En este artículo exploramos cómo la monitorización remota contribuye al cumplimiento normativo y a una gestión más segura y eficiente de las salas de bombas contra incendios
-
Evolución y Contexto
En los últimos años, las normas internacionales contra incendios y las mejores prácticas de mantenimiento han impulsado la cultura de prevención y supervisión en sistemas de bombeo contra incendios. En particular, los edificios con riesgo medio o alto han adoptado medidas rigurosas para garantizar la seguridad.
Hoy en día, el mantenimiento preventivo y predictivo llevado a cabo por personal técnico cualificado se ha convertido en un estándar. Gracias a los avances tecnológicos, la monitorización remota ha transformado estas prácticas, permitiendo una gestión más eficiente y segura de las salas de bombas contra incendios. Un claro ejemplo es el ecosistema Ebiquo de SVE Corp., que facilita el control y la supervisión en tiempo real sin necesidad de presencia física.
-
Ventajas de la Monitorización Remota
La implementación de sistemas de gestión remota ofrece numerosas ventajas, entre las cuales destacan:
- Supervisión constante: Permite conocer en todo momento el estado del sistema y detectar de inmediato cualquier disfunción o fallo.
- Activación remota de pruebas: Un operador cualificado puede realizar pruebas semanales o mensuales a distancia.
- Eficiencia en mantenimiento: Reduce desplazamientos innecesarios y facilita la toma de decisiones centralizada.
- Menor riesgo para el personal: Disminuye la necesidad de presencia física en la sala de bombas, especialmente durante pruebas.
- Mayor fiabilidad: Genera informes detallados de mantenimiento y registra datos históricos que permiten identificar tendencias y mejorar la gestión del sistema.
-
Normativas Aplicables
El sector de la protección contra incendios, caracterizado por su enfoque conservador en seguridad, ha experimentado un avance significativo en la adopción de la monitorización remota. Organismos internacionales como NFPA, FM y ANPI han desarrollado normativas específicas, tales como:
- NFPA 20 / NFPA 25 (Normas de instalación y mantenimiento de sistemas de bombeo contra incendios).
- FM 1330 (Normativa de gestión remota de sistemas contra incendios).
- ANPI NTN 184 (Regulación europea de protección contra incendios).
Además, la norma IEC 63443 sobre ciberseguridad refuerza la confianza en estas soluciones al certificar las buenas prácticas de productos, sistemas y empresas del sector.
-
Ecosistema Ebiquo de SVE Corp.
Ebiquo es el sistema de monitorización remota más completo del mercado, desarrollado por SVE Corp., un fabricante de prestigio global en paneles de control de bombas contra incendios.
Este ecosistema integra:
- Paneles de control para bombas contra incendios (Serie SCF).
- Concentradores de datos para recopilación y análisis.
- Módulos de visualización para monitoreo en tiempo real.
- Aplicaciones en la nube para una gestión remota eficiente.
Con esta solución, la supervisión y mantenimiento de las salas de bombas contra incendios se vuelve más accesible, segura y efectiva, permitiendo una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Conclusión
La monitorización remota está revolucionando la gestión de los sistemas contra incendios, garantizando mayor seguridad, eficiencia y reducción de costos operativos. La incorporación de tecnología avanzada, como el ecosistema Ebiquo de SVE Corp., representa un gran paso hacia la modernización y optimización de estos sistemas esenciales para la protección de vidas y bienes.
¿Quieres saber como Ebiquo puede ayudarte? Solicita una demo gratuita o una consultoría sin compromiso. Contáctamos.